MENÚ DE DEGUSTACIÓN SOLO NOCHES (36€)
Snacks
• Encurtidos caseros
• Chips de tofu con dips
• Laphet thokh: ensalada tradicional birmana con té fermentado
Entrantes para compartir
• Ensalada de tomate verde
• Pinchos de pollo de corral marinado en lah pet con ensalada de limón
• Croqueta Mandalay de judías con salsa de menta y cilantro
Plato principal para elegir entre
• Khao Swe seco con anguila y balachaung de anchoa
• Pon yay gyi: costilla de cerdo marinado con arroz al vapor
Postre
• Bizcocho de sémola con coco
MENÚ DE MEDIODÍA 26€ P/P
Snacks
• Encurtidos caseros
Entrantes para compartir
• Ensalada de jengibre
• Tortitas de pescado de los estados Shan con mayonesa de balachaung
• Pincho de pollo de corral marinado en lah pet
Plato principal para elegir entre:
• Curry de berenjena con frijol mungo
• Curry de cerdo con mango verde
Postre
• Bizcocho de sémola con coco
Steve Anderson es uno de los más reconocidos cocineros especializados en Valencia en cocina del sudeste asiático. Bajo el concepto de “Cocina de Encuentro”, tiene una particular manera de integrar recetas autóctonas de la gastronomía de los países de esta región, como Birmania (actual Myanmar), Tailandia, India, Malasia, Vietnam, Laos…, con los ingredientes de la despensa mediterránea. Fundador del Seu Xerea (primer restaurante de cocina de fusión en Valencia), Baalbec (restaurante especializado en la cocina de la otra orilla del mediterráneo) y Ma Khin Café (cocina del sudeste asiático) es un referente nacional para muchos jóvenes cocineros que ven en su cocina un proceso de mestizaje y evolución constante, con valores centrados en la próximidad, la calidad de los ingredientes, el intercambio de culturas y la sostenibilidad en el más amplio sentido del término en gastronomía y alimentación.
El gusto y saber hacer de las recetas y platos de la cocina birmana lo heredó de su abuela materna, que nació y vivió en Birmania y le contagió el gusto por la cocina como manera de ver y entender la vida. Nacido en Londres, lleva más de 30 años afincado en Valencia.
Por su parte, Zaw Mahesh es copropietario del conocido y referenciado restaurante Lahpet en Londres. Laphet está especializado en cocina birmana y, ante el éxito de público y crítica y la buena aceptación conseguida, ya cuenta con tres locales en la ciudad del Támesis. Zaw Mahesh es de origen birmano y, tras llegar a Londres a estudiar cocina, se enamoró de la ciudad y ha fijado en ella su residencia. No obstante, su restaurante es fiel a los ingredientes y recetas clásicas de la cocina de su país de origen. De hecho, el propio nombre del restaurante, Lahpet, representa el plato más popular del mismo. Se trata de Laphet thokh, una ensalada de hojas de té fermentadas, que es uno de los platos que hoy utilizan los birmanos para dar la bienvenida a alguien a su casa. Tradicionalmente, se servía cuando dos tribus enfrentadas se sentaban para firmar la paz.
La cocina de Birmania apenas conocida fuera de sus fronteras no se presta a una categorización fácil. El país (hoy Myamar) tiene fronteras con India, Bangladesh, China, Laos y Tailandia. Refleja el propio posicionamiento del país. Cuanto más te acerques a una frontera u otra, más se perciben unas u otras influencias de los países vecinos limítrofes. Así, en la cocina birmana se mezclan las especies tan típicas de la cocina India con las sopas de tallarines picantes, tan características de China, o los ingredientes aromáticos como la Citronella y el Garangal comunes a la gastronomía tailandesa y de Indochina.