Visita al tancat de la D.O. Arros de Valencia

Visita al tancat de la Denominación de Origen Arròs de Valencia y comida en Llisa Negra de Quique Dacosta. 5 Valencia Culinary Festival

De la mano de los técnicos de la Denominación de Origen Arròs de Valencia visitaremos un tancat para conocer el ciclo del cultivo del arroz. Además descubriremos las diferentes variedades de Arroz de Valencia, sus características organolépticas y culinarias acompañados de Juan Ramos, jefe de Cocina de Llisa Negra. Para finalizar daremos un paseo en barca que nos permitirá reconocer las principales aves que pueblan La Albufera de Valencia. A la hora de comer, el restaurante Llisa Negra nos espera con un menú especial, con el arroz como actor principal, como colofón de un día de inmersión en un producto tan nuestro como es el arroz.

Programa:

10:00 Recepción en El Tancat de L’illa (junto al cementerio de El Palmar)
10:15 Visita caminando a los campos de la D.O. Arròs de València
11:00 Workshop en torno a las variedades de Arròs de València
12:00 Paseo en barca y reconocimiento de aves.
13:00 Regreso al punto de salida.
14:00 Comida en Llisa Negra de Quique Dacosta

Comida en mesa única.

Sábado, 11 de junio de 2022
Plazas: 20 pax
95€/persona
COMPLETO

+ sobre Valencia Culinary Festival

 

 

Cena con productores Casa Montaña

cena de productores Casa Montaña. Valencia Culinary festival

Casa Montaña tiene una relación muy estrecha con multitud de productores de la Comunidad Valenciana que se han convertido en sus proveedores . Gracias a ellos pueden disfrutar de productos únicos preservando el patrimonio gastronómico. Para esta cena invitarán a productores comprometidos en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, que emplean prácticas tradicionales de menor impacto ambiental, involucrados en la conservación de variedades o especies autóctonas y respetuosos con el ciclo natural productivo o reproductivo.

10 de junio de 2022
21:00h
60€
Bodega Casa Montaña
Abierto plazo de Prereserva

+ sobre Valencia Culinary Festival

Bodega Casa Montaña. Valencia Culinary Festival 2022

 

RTE. RIFF. MENÚ 4 MANOS

Para celebrar mi 60 cumpleaños, fui a Marsella a un restaurante de 3 estrellas, AM de Alexandre Mazzia, ya que llevaba tiempo con ganas de visitarlo. Me encantó; pero curiosamente, lo que más me impactó de aquel viaje fue una cena en “La Mercerie”, un moderno bistro del chef Harry Cummins. La cena fue realmente memorable, con varios platos que me llamaron mucho la atención, y justo en aquel momento pensé que Harry sería el candidato ideal para ser el invitado del RiFF en la próxima edición de Valencia Culinary Festival. Charlamos un rato durante la cena, y pocos días después Harry aceptaba mi invitación.

Su cocina es muy cercana, ligera, joven y moderna, con mucha energía positiva, y me parece tremendamente actual. Usa mucha verdura en sus elaboraciones (muy cuidadas, por cierto), y no entra para nada en esos estereotipos clásicos franceses.

En anteriores ediciones del Festival, el RiFF ha estado contando con invitados con estrellas Michelin – por ejemplo, Riccardo Camanini del Lido 84 (número 15 en la actual lista de los mejores restaurantes del mundo), o Johannes King del Söl’ring Hof, que recibió el Mentor Chef Award de la Guía Michelin este año – y sinceramente, creo que Harry merece al menos una ya, y con creces. Pero a veces parece que Michelin va un pasito por detrás de las tendencias actuales, como si aún no hubiera descubierto ese tipo de cocina.

 

11 de junio de 2022
20:30h
Restaurante Riff
95€
Reservas: restauranteriff@gmail.com

+ sobre Valencia Culinary Festival

 

 

RTE. RIFF. MENÚ 4 MANOS

Bernd_Knöller cena maridaje valencia culinary festival 2019

Para celebrar mi 60 cumpleaños, fui a Marsella a un restaurante de 3 estrellas, AM de Alexandre Mazzia, ya que llevaba tiempo con ganas de visitarlo. Me encantó; pero curiosamente, lo que más me impactó de aquel viaje fue una cena en “La Mercerie”, un moderno bistro del chef Harry Cummins. La cena fue realmente memorable, con varios platos que me llamaron mucho la atención, y justo en aquel momento pensé que Harry sería el candidato ideal para ser el invitado del RiFF en la próxima edición de Valencia Culinary Festival. Charlamos un rato durante la cena, y pocos días después Harry aceptaba mi invitación.

Su cocina es muy cercana, ligera, joven y moderna, con mucha energía positiva, y me parece tremendamente actual. Usa mucha verdura en sus elaboraciones (muy cuidadas, por cierto), y no entra para nada en esos estereotipos clásicos franceses.

En anteriores ediciones del Festival, el RiFF ha estado contando con invitados con estrellas Michelin – por ejemplo, Riccardo Camanini del Lido 84 (número 15 en la actual lista de los mejores restaurantes del mundo), o Johannes King del Söl’ring Hof, que recibió el Mentor Chef Award de la Guía Michelin este año – y sinceramente, creo que Harry merece al menos una ya, y con creces. Pero a veces parece que Michelin va un pasito por detrás de las tendencias actuales, como si aún no hubiera descubierto ese tipo de cocina.

 

11 de junio de 2022
13:30h
Restaurante Riff
95€
Reservas: restauranteriff@gmail.com

+ sobre Valencia Culinary Festival

 

 

Rte. Apicius. Menú 4 manos

apicius valencia culinary festival menú cuatro manos carmelo del bosque con una estrella michelín y enrique medina de

Restaurante Apicius nos invita a conocer la cocina Kaiseki de la mano de su chef invitada Yoko Hasei.

Desde Apicius son fieles a la filosofía de culto al producto, por ello cada mes de junio celebran la temporada del atún rojo con unas jornadas monográficas. Como guiño especial para Valencia Culinary Festival, que dará inicio a este menú de temporada, han invitado a la cocinera Yoko Hasei que elaborará junto a Enrique Medina un maravilloso menú a 4 manos con atún rojo Balfegó. Ambos comparten una cocina donde priman las estaciones y el producto de temporada. 

La chef se centra en la cocina Kaiseki, una ancestral expresión culinaria japonesa, nacida en el S. XVI muy unida a la ceremonia del té y en la que aún hay pocas mujeres.

Una cocina donde el número 5, que significa la perfección en el budismo japonés, es una forma de vida, un pensamiento y estructura mental definido por los cinco sabores: dulce, salado, ácido, agrio y picante, los cinco colores: el blanco (del arroz), negro, rojo, verde y amarillo, y las cinco preparaciones: crudo, cocido, plancha, frito y al vapor. 

Como colofón Yvonne Arcidiacono complementa este menú especial con una selección de vinos alemanes que darán forma a un triángulo gastronómico: València, Tokio, Dusseldorf.

MENÚ ATÚN ROJO BALFEGÓ.
8 pases
Copa de bienvenida,
Acompañamiento de vino blanco y tinto.
Agua y café.

5 de junio de 2022
14:00h
Restaurante Apicius
94€
Reservar

+ sobre Valencia Culinary Festival

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X
This site is registered on wpml.org as a development site.