Entrevista a Miguel Ángel Mayor, chef de Sucede Restaurant

Entrevista a Miguel Ángel Mayor, chef de Sucede Restaurant

Miguel Angel Mayor, es chef de Sucede, tal vez uno de los restaurantes mas bonitos y llenos de historia de Valencia. Es también uno de los chef de mayor proyección en la actualidad, dueño de una capacidad e ingenio para orquestar en su cocina una sinfonía de sabores. No es casualidad que en su trayectoria haya pasado por restaurantes tan emblemáticos como La BrocheMugaritzLe ProcopeQuique Dacosta , elBulli  o Arola, sin duda un gran precedente.

¿Qué hizo que quisieras dedicarte a la cocina?

La pasión en mis padres por la gastronomía y esa enseñanza que me dieron desde pequeño, todas las bases de cocina se las debo a ellos.

¿Cómo definirías tu cocina? ¿Qué te inspira?

Compleja e histórica, y la inspiración viene a través de la historia de nuestro propio espacio.

Un imprescindible en tu cocina es…

Cualquier producto o filosofía tratada con inteligencia y cuidado.

¿Cómo influye la sala en el experiencia del restaurante?

En nuestro caso todo, ellos son los encargados de explicar e ir guiando al comensal sobre todo el contenido histórico que expresa nuestro menú.

¿Éxito o reconocimiento?

Normalmente las dos van muy unidas, aunque no creo que sea lo correcto buscar en cualquier ámbito el reconocimiento rápido porque a la larga todo cae en el olvido.

Valencia es cuna de grandes chefs. En tu opinión ¿crees que la gastronomía valenciana tiene el reconocimiento que se merece?

Cada vez más, pero todavía nos falta saber exportar mejor nuestro trabajo.

¿Qué crees que aporta Valencia al panorama gastronómico nacional e internacional?

Aporta tradición, creatividad, sostenibilidad y sobre todo crea un importante desarrollo cultural para seguir con ese mismo crecimiento.

Elige 3 restaurantes valencianos para: una celebración familiar, una importante comida de negocios y una cita romántica.

Para un celebración familiar Bar Ricardo, Rausell, Marvi, Para una comida de negocios Restaurante Saiti y  para una cita romántica, Nozomi

¿Qué papel juega la alta gastronomía valenciana en la decisión de elegir Valencia como destino turístico?

Muchísimo, cada vez hay un turismo gastronómico más importante y cada vez más este turismo tiene más conocimiento. Cuantos más establecimientos de alta calidad tengamos, ese crecimiento turístico irá en aumento.

Valencia vive un boom gastronómico. La cita más destacada del 2020 será el Valencia Culinary Festival. ¿Qué podemos esperar de la 4ª edición?

El festival nos hace reivindicar todo lo que estamos construyendo, además tenemos la suerte de poderlo compartir con grandes amigos del sector que vienen a compartirlo con nosotros.

 

 

En pocas palabras

Una ciudad gastronómica… Barcelona
Lo que más te gusta de tu trabajo… Ver a los clientes disfrutar de una día especial
Un restaurante que no olvidarás nunca… El Bulli
Un chef al que admiras… Alain Senderens
Un hobby para desconectar… Desconectar, mi hijo lo consigue en todo momento
Un consejo de vida… No soy nadie para dar consejos
Valencia en un plato. All i pebre

Entrevista al Chef Enrique Medina, pasión por el oficio

Entrevista al Chef Enrique Medina, pasión por el oficio

Apicius. Kike Medina. restaurantes del valencia culinary festival

Enrique Medina es chef y propietario de Apicius, restaurante donde vuelca todas sus cualidades y experiencia adquirida tanto en Francia como España de la mano de los mas consagrados chefs. Su cocina refleja una técnica depurada al servicio del producto y de sus sabores nítidos y transparentes. Los detalles son imprescindibles en su apasionada cocina.

¿Qué hizo que quisieras dedicarte a la cocina?

Mi afición desde muy pequeño.

¿Cómo definirías tu cocina? ¿Qué te inspira?

Cocina natural, sana de temporada y local.Me inspiran cosas desde un producto hasta una costumbre.

Un imprescindible en tu cocina es…
Huevo, aceite y ajo.

¿Cómo influye la sala en el experiencia del restaurante?

50%

¿Éxito o reconocimiento?

Éxito y reconocimiento.

Valencia es cuna de grandes chefs. En tu opinión ¿crees que la gastronomía valenciana tiene el reconocimiento que se merece?

Si.

 

¿Qué crees que aporta Valencia al panorama gastronómico nacional e internacional?

Gente joven, con ganas,fuerza y frescura.

Elige 3 restaurantes valencianos para: una celebración familiar, una importante comida de negocios y una cita romántica.

Familiar: Alejandro del Toro, Negocios: Apicius, Cita Romantica: Sucede.

¿Qué papel juega la alta gastronomía valenciana en la decisión de elegir Valencia como destino turístico?

Es un buen complemento para decidir donde viajas, todo el mundo le gusta comer bien.

Valencia vive un boom gastronómico. La cita más destacada del 2020 será el Valencia Culinary Festival. ¿Qué podemos esperar de la 4ª edición?

Mucho programa, muchas caras nuevas y diversión.

apicius valencia culinary festival menú cuatro manos carmelo del bosque con una estrella michelín y enrique medina de

En pocas palabras

Una ciudad gastronómica… San Sebastián.
Lo que más te gusta de tu trabajo… Cocinar en directo para el cliente.
Un restaurante que no olvidarás nunca…
Celler de Can Roca
Un chef al que admiras… Santi Santomaria.
Un hobby para desconectar… ir al monte o estar en el campo
Un consejo de vida…
¡Hay que ser constante, no vale solo con talento!
Valencia en un plato. Paella Valenciana

Entrevista a Alejandro Del Toro, un chef de tradicion valenciana

Entrevista a Alejandro Del Toro, un chef de tradicion valenciana

Alejandro del Toro, un chef que vive la gastronomía valenciana y mediterránea al máximo, desde la temporalidad y su historia. Como dice su eslogan gastronomía de mercado en cada bocado, y sin duda lo hace patente en esa destreza de sentir la cocina de casa, llevado a una propuesta técnica que genera en cada elaboración un sinfín de sensaciones.

¿Qué hizo que quisieras dedicarte a la cocina?

Mi abuela Juana. Ella fue, y sigue siendo, mi inspiración gastronómica.

¿Cómo definirías tu cocina? ¿Qué te inspira?
Valenciana. Me inspira mi ciudad, mi tierra, sus productos frescos y de temporada, su gente

Un imprescindible en tu cocina es…
El arroz…

¿Cómo influye la sala en el experiencia del restaurante?

No hay buen restaurante sin una buena sala.

¿Éxito o reconocimiento?
Satisfacción de mis clientes.

Valencia es cuna de grandes chefs. En tu opinión ¿crees que la gastronomía valenciana tiene el reconocimiento que se merece?
No.

¿Qué crees que aporta Valencia al panorama gastronómico nacional e internacional?

Sinceramente creo que, hoy en día, estamos una de las 3 ciudades más importantes gastronómicamente hablando de España.

Elige 3 restaurantes valencianos para: una celebración familiar, una importante comida de negocios y una cita romántica.

Te digo uno perfecto para las 3 ocasiones: Restaurante Aduana.

¿Qué papel juega la alta gastronomía valenciana en la decisión de elegir Valencia como destino turístico?

Por desgracia creo que, de momento, no juega un papel relevante. Hemos de seguir trabajando juntos con el objetivo de trasladar ese buen momento de nuestra gastronomía fuera de nuestras fronteras.

Valencia vive un boom gastronómico. La cita más destacada del 2020 será el Valencia Culinary Festival. ¿Qué podemos esperar de la 4ª edición?

Creo que el gran reto es que el festival siga creciendo y se consolide, tanto a nivel local, como nacional.

 

 

En pocas palabras

Una ciudad gastronómica… Valencia
Lo que más te gusta de tu trabajo… La sonrisa de un cliente satisfecho.

Un restaurante que no olvidarás nunca…

Martín Berasategui, uno de los restaurantes donde me formé y conocí a magníficos cocineros (Que podréis conocer durante el Festival)

Un chef al que admiras… Martín Berasategui
Un hobby para desconectar… Mi familia.
Un consejo de vida… No rendirse nunca.
Valencia en un plato. En un ingrediente, el arroz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X
This site is registered on wpml.org as a development site.